
Descubrí Nuestra Colección
INAZO NITOBE (1862-1933) fue un educador, político y escritor japonés. Nacido en Iwate, hijo de un samurái del clan Morioka, tuvo una amplia formación intelectual fuera de Japón, lo que le permitió volver a su país con una mente capaz de comprender tanto la cultura oriental como la occidental. En su corazón, sin embargo, la cultura samurai nunca dejó de tener preeminencia, y por ello nadie mejor que él para poder explicarla al mundo occidental tanto como para sintetizarla para su propio país.
Este interesante tratado sobre «el alma de Japón» ha tenido una extraordinaria acogida y respuesta desde su publicación en 1905. La principal razón de la demanda, posiblemente, sea que el libro respondía y sigue respondiendo, tanto para los japoneses como para los occidentales, a la pregunta de por qué determinadas ideas y costumbres siguen vigentes en Japón.
El bushido se ha definido de muchas maneras, pero al parecer la definición más aceptada establece que es un código no escrito de leyes que rigen la vida y el comportamiento de los nobles en Japón, equivalente en muchos aspectos a la caballería europea.
Los caballeros y nobles del Japón feudal eran samuráis al servicio de los daimios. Así, el bushido era el código de conducta de los samuráis, la clase guerrera aristocrática.
El Bushido presenta la causa de Japón de forma simple, pero franca y en términos fáciles de leer. Sin comprender el feudalismo y el bushido las ideas morales del Japón actual son un libro cerrado. El autor ilustra los puntos que recopila con ejemplos paralelos de la historia y la literatura europeas.
Rectitud, valentía, benevolencia, civilidad, sinceridad, honor y lealtad, son las virtudes que deben reunir los samuráis. Juntos, estos valores conforman un sistema de creencias que solo se encuentra en la filosofía japonesa.
Inazo Nitobe, siendo uno de los estudiosos más importantes del Japón tradicional y moderno, explora cada una de estas virtudes y explica en qué se parecen y en qué difieren de sus equivalentes occidentales, y cuál es la filosofía que hay detrás del código ético de los samuráis.
Bushido es una guía esencial para comprender la cultura japonesa, pero también para aprender los grandes principios que nos enseña el «camino del guerrero», cuyos valores universales y profundamente éticos pueden encaminar nuestra vida.
Libro físico - 254 páginas.
Price: AR$ 22.500