
Descubrí Nuestra Colección
El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis pretende abarcar el fenómeno chamánico en su totalidad, situándolo en la perspectiva de la historia general de las religiones. Su misión es sintetizar las diferentes investigaciones (reuniendo los resultados de la etnología, la psicología y la sociología (sin desdeñar las aportaciones del filósofo y del teólogo), pero usando métodos y perspectivas propias, ya que no sólo ofrece la historia (orígenes, formación, influencias exteriores, comparación en el espacio y en el tiempo) del fenómeno religioso, sino que presenta la visión de su morfología en el momento del análisis. Su objeto es revelarnos el sentido profundo de todos estos fenómenos religiosos, esclarecer su simbolismo y articularlos en la historia general de las religiones.
El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, por tanto, estudia históricamente las diferentes formas de chamanismo en todo el mundo. La primera mitad de la obra se ocupa de los diferentes elementos de la práctica chamánica, como la naturaleza iniciática de la enfermedad y los sueños, el método para obtener poderes chamánicos, el papel de la iniciación chamánica y el simbolismo de la indumentaria y el tambor del chamán.
La segunda mitad del libro examina el desarrollo del chamanismo en cada región del mundo donde se encuentra, incluyendo Asia Central y del Norte, América, Asia Sudoriental y Oceanía y también el Tíbet, China y el Lejano Oriente. Eliade sostiene que todos estos chamanes deben haber tenido una fuente común tal como la religión original de la humanidad en el Paleolítico.
En esta obra se define ampliamente el chamanismo y, al analizarlo como una de la 'técnicas arcaicas del éxtasis', siendo a la vez 'mística, magia y religión', se presenta tanto en sus distintos aspectos históricos como en los culturales. Su ideología, su simbolismo, sus mitologías y sus técnicas son, igualmente, estudiadas por Eliade.
Libro físico - 432 páginas.
Price: AR$ 32.000