Descubrí Nuestra Colección

Main Image
<
>
Preview Image 1 Preview Image 2 Preview Image 3 Preview Image 4 Preview Image 5 Preview Image 6

LA GRAN TRAICIÓN A BLAVATSKY - Alice Leighton Cleather

Así como la aparición de Madame Blavatsky generó un gran revuelo en el mundo occidental al develar enseñanzas de la filosofía oculta de todos los tiempos que permanecían extrañas al mundo moderno, así también no ha dejado de generar controversias y acusaciones contra su enseñanza y todo lo que tenga que ver con la Sociedad Teosófica. Pero se ignora que hubo una gran lucha de poder en sus seno, donde tendencias opuestas a las originales fueron las que terminaron imponiéndose y guiando a dicha Sociedad, encabezadas sobre todo por Annie Besant y CW Leadbeater, que pretender ser depositarios de su legado y elegidos por los Maestros para continuar con él, cuando en realidad son prácticamente la antítesis.

Ya en 1922, cuando se escribió este libro, se alzaron voces denunciando este hecho, siendo la de la teósofa inglesa, budista y confidente de H.P. Blavatsky, Alice Leighton Cleather, su autora, la más representantiva.

Cleather fue una de los antiguos alumnos de HP Blavatsky, miembro de su Grupo Interno, y había sido ya miembro de la Sociedad durante cuatro años cuando la señora Besant se unió a ella en 1889, y como ambas se convirtieron posteriormente en miembros del Grupo Interno de los alumnos personales de H. P. Blavatsky, se encuentra en condiciones privilegiadas para poder revisar los hechos y expresar su protesta contra el embrutecimiento y perversión de la obra de vida de H.P Blavatsky y la enseñanza que implica.

Guiada por el amor a la verdad, Cleather pretende defender el legado de Blavatsky frente a lo que percibe como una traición por parte de quienes han tomado su manto, poniendo de relieve el declive moral dentro de la Sociedad. La parte inicial de la obra prepara el escenario para el argumento de Cleather, revelando las inquietantes circunstancias que rodearon a la Sociedad Teosófica tras la muerte de Blavatsky. Relata la transición del liderazgo a Besant y su posterior apoyo a C. W. Leadbeater, la trampa tendida a Judge para sacarlo del medio y la perversió de los libros de Blavatsky. Como ejemplo relata el cuidadoso proceso de creación de "La doctrina secreta" hasta dejarlo practicamente sin necesidad de revisiones en contraste con la posterior justificación de Besant para corregir el libro con la exhorbitante cifra de treinta mil correcciones en la “tercera edición” y un tercer tomo inexistente, practicamente inventado por ella mal usando el nombre de Blavatsky.

Expone como la Teosofía quedó entonces completamente dominada por las ideas engañosas, impuras y venenosas de un pervertido sexual reconocido como Leadbeater y acusado judicialmente como tal, y la total sumisión de Besant a este.

Incumplen así una de las reglas dada a Blavatsky por sus maestros: "El primero de los escalones de oro que ascienden hacia el Templo de la Verdad es: UNA VIDA LIMPIA. Esto significa pureza de cuerpo y una pureza aún mayor de mente, corazón y espíritu. Así como el agua pura vertida en la basura queda sucia y no es apta para su uso, así también queda la verdad divina cuando es vertida en la conciencia de una persona dominada por los sentidos".

Libro físico - 135 páginas.

Price: AR$ 17.800