
Descubrí Nuestra Colección
Yukio Mishima, el más grande escritor japonés de todos los tiempos, inmortalizó su nombre cuando, fiel a su pretensión de vivir como un samurái, muere mediante el ritual "seppuku" (haraquiri), según el suicidio tradicional de los antiguos caballeros japoneses. Esto ocurre cuando con su milicia Tate No Kai o Sociedad del Escudo, comunidad de ultraderecha al estilo de los samurais, con la que intentaba devolver a Japón sus raíces más tradicionales, intenta dar un golpe de Estado que devolviera al Emperador a su legítimo lugar.
Este es el testamento ideológico de Mishima. En él se reunen cinco escritos esenciales para entender la vida y el pensamiento del autor, donde la belleza, la muerte y el erotismo envuelven el secular código nipón del honor. En el ensayo"Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis", subraya la necesidad de construir una ética viril donde tengan preponderancia el valor de la lealtad, el coraje, la educación y el respeto a los demás, el cuidado del cuerpo, el buen uso del placer o el pudor. En "La Sociedad de los Escudos" explica el origen e ideario del Tate No Kai, una asociación de jóvenes universitarios samuráis al servicio del emperador, creada por el propio Mishima, cuyo objetivo era recuperar «la llama perdida del espíritu de los guerreros». En la "Proclama del 25 de noviembre" podemos apreciar el testamento que legó a la humanidad aquella luminosa mañana de noviembre en que se quitó la vida por el ritual seppuku. En “Introducción a la filosofía de la acción” ahonda en el significado de las acciones, compara la acción con el acto de desenfundar la espada japonesa.
Mishima, en suma, con su pensamiento y su acción, intenta revivir en el Japón moderno, rendido a la decadencia de Occidente, el heroismo de los samuráis ancestrales.
Libro físico - 193 páginas.
Price: AR$ 19.300