
Descubrí Nuestra Colección
En este tercer libro de la tetralogía centrada en las enseñanzas de Don Juan Matus, Castaneda descubre que la ingestión de plantas psicotrópicas no es condición indispensable para acceder a estados de realidad no ordinaria. Su aprendiza toma entonces un matiz más profundo, posicionando a “Viaje a Ixtlán” entre los libros más valorados del autor.
Uno de los puntos esenciales de la enseñanza recibida por Castaneda es que la forma en que la mente percibe el mundo inmediato es sólo una descripción del mundo inculcada desde el nacimiento. La realidad de nuestra vida diaria consiste en un fluir interminable de interpretaciones perceptuales que hemos aprendido a realizar en común. Estas, además, corren sin interrupción y rara vez, o nunca, se ponen en tela de juicio. Para poder comenzar a “ver”, en lugar de solamente “mirar”, es necesario aprender a “parar el mundo”. Las plantas psicotrópicas fueron únicamente una ayuda para aglutinar partes de la descripción que, de otra forma, hubiera sido incapaz de percibir.
La frase “parar el mundo” describe en realidad ciertos estados de conciencia en los cuales la realidad de la vida cotidiana se altera porque el fluir de la interpretación, que por lo común corre ininterrumpido, ha sido detenido. Para lograrlo es necesario estar convencido; aprender la nueva descripción en un sentido total, con el propósito de enfrentarla con la vieja y en tal forma romper la certeza dogmática, compartida por todos nosotros, de que la validez de nuestras percepciones, o nuestra realidad del mundo, se encuentra más allá de toda duda.
Después de “parar el mundo”, el siguiente paso fue “ver”.
Al darse cuenta de la importancia de estos conceptos, Castaneda retoma desde sus inicios las conversaciones con el brujo yaqui y resignifica el conocimiento recibido. Añade así al recuento de lo ya relatado en sus anteriores libros las arduas lecciones de disciplina física y mental que, desde un principio, lo preparaban para este acto decisivo de poder. El centro de la trama se desplaza así a la mística del guerrero, el ser impecable en sus actos y en armonía con la esencia de las cosas.
El camino del guerrero requiere transformarse y superar arduas pruebas, un camino que Castaneda desanda en este viaje.
Libro físico - 269 páginas.
Price: AR$ 23.400